
NOVEDADES
LA CABAÑA Y SU EVOLUCION
Invertir en Genética
“Fue asistiendo a los distintos remates, y eventos de Angus, en los que no solo cada vez me apasionaba mas por la raza y quería aprender mas, sino que siempre recibía comentarios favorables sobre mi rodeo y el estado de mis vacas en el campo, que si bien eran generales, la selección de su pedigree y el cuidado que se le daba en el campo , eran destacables, al igual que podía notarse como iba mejorando mi infraestructura que cada vez permitía mejores manejos de manga, y corrales. Y así fue como en un remate , aposte y compre mi primer lote de vacas puras controladas y ese mismo año mi primer vaquilla con ternera al pie pura de pedigree, si bien ya venia invirtiendo en toros , para mejorar mi rodeo, el incorporar madres fue mi primer paso , para obtener teneros puros, nacidos en mi campo, al poco tiempo invertí en mas madres , para avanzar mas rápido , y así fue como el día de hoy decidí crecer aun mas rápido y empecé a incorporar la técnica de implantación de embriones en las madres Angus seleccionadas.”



Primer paso: “Inspeccionar todo el rodeo para saber donde estaba parado, que tipo de vacas tenia.”
MEJOR BIEN ACOMPAÑADO
“El campo fue creciendo, muy parejo tanto en infraestructura como en genética, el mejorar nuestro equipo de trabajo, permitió lograr los objetivos deseados y gracias a eso supimos que íbamos todos por el mismo camino buscando lo mismo, mejorar, crecer y aprender.
Creo que el campo ha evolucionado favorablemente, si bien nos consideramos muy nuevos en el rubro aun y es un camino largo por recorrer y aprender , hemos crecido mucho en poco tiempo, y esperamos seguir haciéndolo.”
- ¿Como te describirías como productor?
Me resulta extraño, describirme a mi mismo, pero podría decir que soy muy exigente, que siempre ando buscando lo nuevo por aprender, que voy para adelante, no me estanco en lo conocido , si bien se que lo tradicional , el mismo nombre lo describe, se convierte en eso porque viene demostrando que es lo correcto generación tras generación, considero que es un buen momento para incorporar nuevas técnicas, para crecer, para reinventarse.
Con un consumidor cada vez mas exigente, mayor es la exigencia que nos proponemos los productores.
Los consumidores actuales, quieren saber que comen, de donde viene, como se crio y como se alimento. Es ahí donde la cría se vuelve un desafío para los productores y cada vez debemos aportar mas información y ser mas precisos, por lo tanto también mejorar cada vez mas la raza, buscar mejor genética, que ofrezca mejores cortes y calidad de carne. Si bien mi trabajo es la cría, son mis clientes que cada vez buscan mejor calidad, y yo mismo quien me exijo cada vez aprender mas para mejorar .
No creo poder estar a la altura de las grandes cabañas por su experiencia, pero creo ir por el camino correcto y apuesto por los jóvenes productores que cada vez se animan mas a crecer en el rubro.
- ¿Que pensas de los jóvenes emprendedores ganaderos?
“La experiencia, es muy importante, pero también las ganas de seguir aprendiendo. Creo que cada vez conozco mas jóvenes productores que se animan a empezar su cabaña como lo hice yo. No solo productores, sino veterinarios, genetistas o simplemente apasionados por la ganadería, cada vez mas se involucran en hacer que esto crezca.”
“Creo que el primer sueño como joven productor, es algún día lograr tener mi primer remate en mi campo”
GENÉTICA BOVINA DE PRECISIÓN
UNA BUENA GENÉTICA ES AQUELLA QUE ESTA A LA ALTURA DE LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO, POR TANTO DEBE OFRECER ANIMALES QUE CUMPLAN CON LAS MISMAS Y QUE CONTRIBUYAN A MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN, DONDE EL DEMANDANTE DE GENETICA PUEDE TENER LA INFORMACIÓN QUE NECECITA Y LA CONSISTENCIA DE UNA GENÉTICA SUPERADORA.
